📌 ¿Qué hacer cuando recibes la notificación de una demanda?
- MASP

- 15 ago
- 3 Min. de lectura

Recibir en tus manos la notificación de una demanda nunca es un momento fácil. A muchas personas les invade la incertidumbre, la preocupación por lo que puede pasar y la duda sobre qué hacer primero. Sin embargo, lo más importante es entender que la notificación no es una condena, sino el inicio de un proceso en el que tienes derecho a defenderte.
La forma en que actúes en esos primeros días puede marcar la diferencia entre perder un caso por descuido o enfrentar la situación con una estrategia sólida. Aquí te compartimos una guía práctica para saber cómo actuar:
1. Mantén la calma y revisa con atención el documento
La notificación es un acto formal realizado por un actuario o funcionario judicial. Este documento no es una simple carta: contiene información fundamental como:
El nombre de las partes (quién demanda y a quién se demanda).
El tipo de juicio (civil, familiar, mercantil, laboral, etc.).
La autoridad que conoce del caso (juzgado o tribunal).
El plazo que tienes para contestar.
Antes de entrar en pánico, lee con detalle cada hoja. Muchas veces las personas cometen errores por no comprender la notificación y asumir que ya “perdieron el caso”.
2. Entiende la importancia de los plazos
En cualquier juicio, los plazos son estrictos y obligatorios. Si no contestas dentro del tiempo señalado, el juez puede declararte en rebeldía, lo que significa que el proceso seguirá sin escuchar tu versión y que la parte demandante podría obtener una resolución en tu contra.
Por ejemplo:
En juicios civiles, los plazos para contestar suelen ser de 9 días hábiles.
En juicios familiares, varía según el tipo de acción, pero generalmente son plazos más cortos.
👉 Por eso, desde el momento en que recibes la notificación, cada día cuenta.
3. Reúne toda la documentación relacionada
Un error común es acudir con el abogado sin llevar pruebas o documentos. Para preparar tu defensa, es fundamental reunir lo que tengas a la mano:
Contratos, recibos o facturas.
Mensajes, correos electrónicos o conversaciones relacionadas.
Documentos de identidad o comprobantes de pago.
Testigos que puedan respaldar tu versión de los hechos.
Cuanta más información tenga tu abogado desde el inicio, mayor será la posibilidad de diseñar una estrategia legal efectiva.
4. Busca asesoría legal inmediata
Uno de los peores errores es intentar “arreglarlo por tu cuenta” o firmar un acuerdo improvisado con la otra parte sin conocer las consecuencias legales. Cada demanda tiene particularidades técnicas que solo un profesional puede identificar:
¿La demanda está bien presentada?
¿Se cumplió con los requisitos de ley?
¿Existen excepciones o defensas que puedes hacer valer?
¿Conviene negociar, o es mejor litigar hasta el final?
Un abogado te orientará sobre tus opciones y evitará que, por desconocimiento, cometas un error difícil de revertir.
5. Nunca ignores la notificación
Ignorar una demanda no la hace desaparecer. Al contrario, fortalece la posición de tu contraparte. Si no respondes, prácticamente dejas la puerta abierta para que la otra parte obtenga una sentencia favorable sin escuchar tu defensa.
Recuerda: estar callado en un juicio es perderlo de antemano.
6. Prepárate para todo el proceso
La notificación es solo el inicio. Un juicio puede implicar varias etapas:
Contestación de la demanda.
Ofrecimiento y desahogo de pruebas.
Audiencias y alegatos.
Sentencia.
Saberlo desde un principio te permite estar preparado mental y emocionalmente. Aunque el camino pueda ser largo, con la estrategia adecuada tienes la posibilidad real de defender tus derechos.
🤝 En Santos Pérez Abogados & Cía. te acompañamos desde el primer momento
Nuestro compromiso es brindarte asesoría legal clara, confiable y estratégica, adaptada a las necesidades de cada caso.
📍 Atención presencial en Puerto Escondido, Oaxaca.
💻 Consultas en línea, para clientes dentro y fuera del estado.
📞 Asesoría telefónica inmediata para orientarte en los primeros pasos.
Si recibiste una notificación de demanda, no estás solo: actúa a tiempo, busca respaldo profesional y defiende lo que te corresponde.
👉 Contáctanos hoy mismo. Tu defensa comienza desde el primer minuto.















Comentarios